
En la subida al Toubkal (4.167m).
Con Sepúlveda (Segovia) de fondo.
En el corazón de las Villuercas, entre Navaluengas y Guadalupe.
Saliendo del refugio Lepiney.
Con los Pirineos de fondo, bajada desde el Monasterio San Juan de la Peña a Jaca.
La campiña sur, con la alcazaba de Reina bajo la tormenta de fondo.
Cima del Mulhacén en Febrero (3.478 m).
Tramo serbio de las Iron Gates.
Panorámica del Meandro de Melero sobre el río Alagón (en las cercanías de Riomalo de abajo).
En la cima del Toubkal (4.167m).
Normandía (Batería de Longues).
Otoño mágico, ruta entre Garganta-Hervás-Gargantilla.
Con el Circo de Gredos de fondo, desde el mirador de los Barrerones.
Puerto de La Panamera (Sierra de Ávila).
Paraje del Molino de las dos Piedras, junto al río Ardilas.
Salvando las aguas de la Laguna Grande.
Castillo Loarre (Huesca, prepirineo).
Monesterio-Aguafía-Castillete-Monesterio.
Junto a la Laguna de los Pájaros después de bajar del pico Peñalara.
Cima del Mulhacén en Agosto (3.478 m).
Aproximación a la alcazaba de Reina, con la vistas de la campiña sur a la derecha.
Peine del Viento (San Sebastián).
Tramo: Embalse del Cerezal-El Gasco-Tramo de bajada hacia la alquería de la Fragosa.
Tramo de senda pronunciada en los Pirineos.
Laguna de Valdeazores.
En el Purto de Honduras.
En los alredores de la Peña de Francia (Salamanca).
La Sierra de San Miguel bajo la tormenta.
Collado del Ciervo (3.120m).
Vistas de Oporto desde la Catedral.
Ruta "Nacimiento del río Borosa", tramo de la "Cerrda de Elías".
Los Galayos.
El Vaticano (Plaza de San Pedro).
Ruta entre Alájar y Fuenteheridos.
Junto a la Laguna de la Mosca (2.900m).
Viacrucis en Mogarraz (Salamanca).
Hornachos a los pies de las ruinas de su castillo.
Castillo de Lacalahora (Granada).
Ruta de los fósiles.
En el Veleta, con el Mulhacén y Alcazaba de fondo.
Claustro del Monasterio San Juan de la Peña, suroeste de Jaca (Huesca).
En la subida a la Peña de Francia.
La campiña desde la bajada de Reina.
Monsaraz (Portugal) en Navidad.
Playas de Alvor.
Plaza de La Alberca (Salamanca).
En las murallas de Dinan (Francia).
Otoño mágico, ruta: Garganta-Hervás-Gargantilla.
Con la Hoz del Río Agua de fondo.
Salinas de Cabo de Gata.
Cima de la "Capitana".
Parte alta del paraje del 'Molino de las dos Piedras', junto al río Ardilas.
Cuacos de Yuste.
Castillo de Marvao y alrededores.
Saliendo de La Rochelle (Francia).
Ruda del nacimiento del Borosa, tramo incial de la ruta.
Budapest.
Zona de los molinos.
Acantilados de Etretat (Normandía - Francia).
Zona de túneles previa a la zona del nacimiento del río Borosa.
Por tierras del Quijote, los molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real).
Remontando la Garganta del Pinar.
Tramo de las "Minas de Tierrablanca".
Castillo de Werenwag en el P.N. del Alto Danubio.
Cruzando un puente típico sobre el río Malvellido.
En la ermita románica de Tiermes (ciudad celtíbera), Montejo de Tiermes (Soria).
Budapest, con el edificio del Parlamento de fondo.
Ruta entre las localidades de Arromolinos y Montánchez.
Chozo de piedra en las cercanías de Campo de Criptana (Ciudad Real).
Las Villuercas, Guadalupe y su viaducto.
Junto al grandioso "Castaño Santo".
El Río Tinto y sus molinos.
Tramo entre los refugios Lepiney y Toubkal.
Castillo de Coca (Segovia).
Subida al "Collado de la Pariera" desde Navezuelas.
En la cima del Morezón, con el circo de Gredos de fondo.
Menhir de Almendres.
Ruta entre Sierras, Robles y Castaños.
Collado de las Cinco Lagunas y alrededores desde la Laguna de Majalaescoba.
Saliendo de Gutenstein y del P.N. del Alto Danubio.
Panorámica desde la cima de la Bolla (1.518m).
Tramo entre los refugios Lepiney y Toubkal.
Vistas a orillas del Danubio.
Inicio de la ruta por el Pinsapar.
La subida y bajada del Toubkal (4.167m), vista desde el collado de Tizi-n-Tadat (3.800m).
En la zona de Covao d'Ametade, en el Valle Glaciar del Zêzere.
Ruta Verde de la cascada de la Cervigona.
El 'Naranjo de Bulnes' desde el collado Pandébano.
Vistas de Passau, al salir en dirección a Austria.
Tramo inicial de subida a "Los Pilones".
El grupo en la bajada del Toubkal (4.167m).
Valle Glaciar del Zêzere.
Vistas desde la subida al 'Melonar de los Frailes'.
Refugio de "Los Labradillos", en el descenso de la Garganta de Gredos.
El Valle del Loira, camino de Nantes (Francia).
Ruta entre Sierras, Robles y Castaños, con las cimas de Gredos nevadas al fondo.
Aldea en el valle de Assamt, en la bajada del collado de M'Zik.
Con el Mulhacén y la Alcazaba de fondo, en la subida al Veleta (3.395m).
Camino hacia el Mirador de la Tajadilla.
Vistas desde la cima del Toubkal (4.167 m).
Crónlech de Almendres.
Vistas en la subida a la cima de la Bolla (1.518m).
Cimas bañadas por el sol naciente, en la subida al Toubkal (4.167m).
Cruzando uno de los muchos puentes de madera en los inicios de la ruta.
Alrededores del río Viejas.
Cimas del macizo de Tazarhart vistas desde una aldea en el valle de Assamt al amanecer.
Desierto de Tabernas, hacia Fort Bravo.
Bosque en la bajada hacia la ermita mudéjar del Humilladero.
Subiendo por una senda en la pared, entre el refugio Lepiney y el collado Tizi-n-Tadat.
Panorámica desde la subida al 'Puerto de las Palomas' desde Zahara.
Camino Real, de Navaconcejo a Piornal.
Llegando al collado Tizi-n-Tadat (3.800m).
Argamasilla de Alba (Celda de Miguel de Cervantes).
Subida a la Cueva de la Mora y a las antenas.
Junto a Notre Dame le Grande, Poitiers (Francia).
Vistas en la bajada de la Portilla de las Batuecas (Salamanca).
Abadía de Brantôme, distrito de Périgueux, (Aquitanaia - Francia).
Alcovoço, en la Sierra de la Estrella.
Junto a los molinos de Mota del Cuervo (Cuenca).
Cruzando el Tajo en barco, con Lisboa de fondo.
Cazorla, ermita a las afueras.
En la duna de Pilat (Aquitania, Francia).
En la plaza del populo, Baeza (Jaén).
Buscando el sendero de bajada hacia Ansó.
Descansando junto a un hórreo en Cea.
Subida al pico Tiros (La Serena, Badajoz).
Puente del Cardenal, camino de la Fuente del Francés.
Segovia desde la Veracruz, con la alcazaba de fondo.