Las andanzas de un lobo estepario extremeño.

Aquí mis batallitas sobre cicloturismo, senderismo, montaña, viajes, naturaleza, música, teatro, ...

"Viajar en bici es hacer más grande el Mundo. Es aprender lo esencial de la vida. Es vivir el presente sobre todas las cosas. El placer del cicloturismo está mucho más en el camino que en el destino, son los medios los que justifican el fin. Durante días, semanas o meses, no necesitas más que lo que llevas a cuestas
" (del artículo: "Con la casa a cuestas", revista: Bike Rutas, Nº 4, 1999)

14 sept 2025

Tour del Mont Blanc (TMB) - ETAPA 7ª: Refugio du Truc (FR) - Miage d´en Bas - Col de Tricot - Bellevue (FR).

Tras el desayuno y con las primeras luces del día, tocaba preparar las mochilas y los ejercicios de estiramientos.

Inicio con camino suave y espacios abiertos, prados, durante un kilómetro, pasando por la zona del mirador donde estuvimos la tarde-noche de ayer después de la cena, para continuar por una senda que se acaba adentrando en zona boscosa, bucólica, con bajada suave hasta el valle donde se encuentra la pequeña aldea de Miage, con un tramo de zig-zag donde en algunos de los aclarados del bosque es como si se nos abriera una ventana con vistas… con vistas claras, nítidas y bonitas de la subida al Col de Tricot, una  subida que tendríamos que afrontar minutos más tardes y que parecía muy vertical viéndola de esta bajada… o con unas maravillosas vistas al valle donde se encuentran las aldeas de Miage (la alta y la baja) surcado por un torrente de agua que proviene de las montañas que delimitan el valle y cuyas cimas comienzan a verse bañadas por unos tímidos rayos de sol en los inicios de la alborada, cubriéndolas de una luz tenue y cálida que contrasta con la umbría del valle en el que nos adentramos.




Al final de la corta y suave bajada, cruzamos uno de los varios arroyos que surcan el valle, con aguas bravías que rujen con fuerza y enseguida llegamos a las pocas y diseminadas casas de la aldea de Miage d'en Haut,  donde se encuentra el refugio de Miage, que aparentemente tiene mucho más glamour que el sobrio y espartano refugio donde pasamos la noche anterior, pero sobre todo porque está en un sitio bucólico y con maravillosas vistas que se pueden contemplar desde allí y es que levantarse por la mañana o sentarse al atardecer y disfrutar de este enclave no tiene precio… pero éste es un refugio donde suelen terminar la primera etapa del TMB los que lo inician en sentido contrario al nuestro así que estaría lleno y tuvimos que quedarnos más arriba, en el refugio du Truc.


Fue junto antes de pasar el pequeño puente que cruza uno de estos arroyos, antes de llegar al refugio de Miage, donde nos cruzamos con un grupo de españoles, de diferentes comunidades, que supongo habrían pasado la noche en este refugio y para los que hoy sería su segunda etapa, ya que lo hacían en sentido contrario al nuestro.

Tras un breve descanso y las fotos de rigor continuamos la marcha, dejando atrás la aldea de Miage, pasando por una zona de prados, entre vacas que pacen indiferentes a nuestro paso, y seguidamente comenzamos con la subida al Col de Tricot, que impone más de lo que realmente es, al menos si la subida se lleva con calma y tranquilidad, sin prisas, con senda buena, con muchos zig-zag aunque de lazada corta, parando cada cierto tiempo para echar la vista atrás y no dejar de regodearnos con la imponente panorámica que teníamos a nuestras espaldas, con las casas de la aldea de Miage que en poco tiempo, porque se gana altura rápidamente, van quedado abajo, en el fondo del valle, pequeñitas en la lejanía, inmersas en el amplio valle.




Arriba en el collado y en un día nítido como el que estábamos teniendo disfrutamos, al igual que mucha gente que se encontraba allí arriba, tanto las que subían por uno u otro lado, de las vastas vistas, sobre todo por la parte por la que habíamos subido, pudiendo observar zonas de  paso del recorrido de las dos etapas anteriores, como el Col du Bonhomme o el refugio Tré la Tête.


Allá arriba, la gente tras es esfuerzo de la subida, se sienta en fila a lo ancho del collado, mientras toma algún pequeño piscolabis y disfruta del maravilloso entorno que tiene por delante, como si se dispusieran a ver una película de cine.

Tras el descanso y la contemplación, toca la bajada, de nuevo por senda, en una zona mucho más expuesta al sol, sin arbolado hasta que no se llega a la parte baja del valle, donde seguimos encontrándonos con mucha gente, principalmente en sentido contrario al nuestro, hasta el punto de que hay zonas en que para mi gusto llega a estar masificado, donde los que vamos bajando tenemos que salirnos de la senda y cederles el paso a los que van subiendo, lo que ralentiza la bajada.

Después de un largo tramo de bajada casi rectilínea, antes de realizar un zig-zag, hacemos una parada en  un lugar que bien pareciera un mirador, con buenas vistas de lo que sería el inicio clásico de la subida al Mont Blanc, desde el refugio del Nido del Águila, hasta donde llega un tren cremallera y que se encuentra cercano  a la morrena del glaciar de Bionnassay… más hacia arriba vigilando toda la bajada hacia el valle se levantan colosos como la Aiguille de Bionnassay (4.052 m) y la Dôme de Goûter (4.304 m).


Ya en la parte final de la bajada, tendremos que atravesar una torrentera con aguas muy bravías procedentes del desagüe del lago del  Glaciar de Bionnassay, haciendo uso de un puente colgante, donde ver tan de cerca la fuerza y el rugir del agua, junto al vaivén del puente nos hizo despertar de la monotonía en que se fue convirtiendo la bajada, en una senda que como he comentado antes, estaba excesivamente concurrida…

Tras pasar el puente, unos metros en subida por tramo muy irregular, entre zona boscosa que nos lleva a una pradera abierta, cruzando la cual, solo resta una subida suave por senda que se transforma en camino, de nuevo por zona boscosa hasta llegar a Belleveu.


Durante esta última subida, en las zonas en las que el bosque abre una venta y nos deja contemplar las vistas, podemos ver al fondo, el Col de Tricot, y parte de la larga bajada que acabábamos de realizar.

Ya en Belleveu, nos felicitamos por haber terminado el TMB sin incidentes, habiendo disfrutado del recorrido y del buen tiempo que hemos tenido, porque solo restaba coger aquí el telecabina que nos llevaría en unos minutos a Les Houches, pero mientras esperábamos a la hora de salida, aprovechamos para tomas unas cervezas y comer el bocata.

Ya en Les Houches, nos albergamos en el mismo hotel que el primer día cuando llegamos, con la tarde libre para hacer cada uno lo que quisiera, así que parte del grupo aprovechó para hacer una visita a la cercana Chamonix y las compras de rigor, mientras otros simplemente nos quedamos descansando o dando un paseo por Les Houches, continuando viendo gente con mochilas que inician, continúan o que al igual que nosotros finalizan la ruta, como pude ver con algunos grupos que se hacían las fotos de rigor en la plaza de Les Houches, junto al arco de inicio/fin del TMB, al igual que cuando llegamos nosotros por la mañana.

A la noche tocaba, como no podía ser de otro modo, cena homenaje para celebrar con éxito la finalización del TMB, en el propio hotel donde nos alojamos donde ya desde Belleveu habíamos reservado.

...y colorín colorado… este cuento se ha acabado...

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Datos de la etapa: Distancia:  8,46 km - Desnivel positivo: 750 m. - Desnivel negativo:  661 m.

Track: Haciendo clic AQUÍ

Nota: Las fotos que aparecen en esta entrada del blog son de los compañeros de ruta (GRACIAS), exceptuando alguna que otra foto propias. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

 

0 comentarios:

Publicar un comentario