Las andanzas de un lobo estepario extremeño.

Aquí mis batallitas sobre cicloturismo, senderismo, montaña, viajes, naturaleza, música, teatro, ...

"Viajar en bici es hacer más grande el Mundo. Es aprender lo esencial de la vida. Es vivir el presente sobre todas las cosas. El placer del cicloturismo está mucho más en el camino que en el destino, son los medios los que justifican el fin. Durante días, semanas o meses, no necesitas más que lo que llevas a cuestas
" (del artículo: "Con la casa a cuestas", revista: Bike Rutas, Nº 4, 1999)

31 ago 2025

Tour del Mont Blanc (TMB): Trekking circular por el macizo del Mont Blanc entre Francia-Suiza-Italia.

Trekking circular por el macizo del Mont Blanc, en los Alpes, transitando por los tres países fronterizos, realizándolo en el sentido de las agujas del reloj, comenzando en Francia para seguir por  Suiza, después Italia y de nuevo y para cerrar el círculo, Francia otra vez. Un buen trekking donde la climatología nos ha respetado y nos ha dejado disfrutar de magníficas vistas del macizo por sus diferentes vertientes, de sendas que transcurren por espesos bosques, montañas colmatadas de blanca nieve, delgadas agujas que son el paraíso para escaladores, multitud de glaciares,  pequeñas cascadas y cursos de agua, aludes en la tarde, praderas alpinas, refugios de montaña donde se respira el ambiente propio de estos entornos, con gente que comparte los mismos gustos y sensaciones.. en fin, que ha sido una gozada.

Aunque el trekking puede realizarse, sin prisas, en unas 10-11 etapas, nosotros solo disponíamos de 7 días, así que tuvimos que saltarnos algunos tramos, quizás los menos "vistosos" o de menos recorrido por montaña y buscar los correspondientes enlaces para unir las etapas que queríamos hacer, hasta llegar a Courmayeur (Italia), porque desde aquí ya si realizamos el recorrido por completo, sin enlaces.

El recorrido total está en torno a los 170 km, aunque hay algunas etapas o tramos alternativos al recorrido clásico, con lo que este dato puede variar, al igual que el desnivel acumulado que supera los 9.000 metros, tanto positivos como negativos. 

Nosotros realizamos dos tramos alternativos, el primero durante la primera etapa, entre el Lac Blanc y Le Tour, pasando por el Col de Montets, con el fin de evitar al que llaman 'infame' tramo de escaleras, que no son otra cosa que sucesivos tramos de escaleras de metal colocadas en vertical y atornilladas a la roca, que se pueden convertir en un auténtico cuello de botella (aún así, no nos libramos de tener que bajar por una de estas escaleras), un atasco que se produce entre los que intentan subir y los que intentan bajar, ya que como he comentado, el recorrido se puede realizar en ambos sentido, por no hablar de los que simplemente hacen una excursión de uno o dos días pasando por el Lac Blanc; el segundo tramo alternativo fue el penúltimo día, entre el refugio de la Balme y el pueblo de Les Contamines, donde en lugar de seguir valle abajo, nos desviamos para adentrarnos en un espeso bosque donde una senda en franca subida nos llevaría hasta el refugio Tré la Tête para continuar con un largo descenso por senda, de nuevo inmersos en le bosque, hasta llegar a Les Contamines, donde ya enlazaríamos con el recorrido clásico.

Hasta que escriba algunas entradas en este blog con una pequeña descripción del recorrido, con sus correspondientes fotos, dejo aquí un pase de fotos con algunos pequeños vídeos del trekking realizado:

0 comentarios:

Publicar un comentario