Otras adaptaciones de este grupo vegetal para atraer a los insectos son la simetría y la presencia del labelo, cuya funcionalidad no es otra que la de facilitar que se posen los polinizadores.
Las fotos que aparecen en esta entrada corresponden a la Ophrys fusca, subespecie dyris, en una bonita población que crece, de momento, en la Sierra de Castuera, comarca de "La Serena", sureste de Badajoz. Este taxón es muy similar a la subespecie tipo, de la que se diferencia por su espéculo indiviso, contorneado por una franja blanquecina en forma de "W", además de por presentar los márgenes del labelo muy convexos.
0 comentarios:
Publicar un comentario